operadoras
PremiumFiber, así se llama la fiberco de GIC, Masorange y Vodafone
Con Blanca Ceña como CEO, la nueva compañía contará con un elenco de directivos con décadas de experiencia en el sector de las telecomunicaciones
PremiumFiber, así se llama la fiberco de GIC, Masorange y Vodafone
Desde que Masorange y Vodafone firmaran una carta de intenciones sobre la creación de una nueva fiberco para un uso compartido de redes, allá por el mes de julio de 2024, no fue hasta enero de este año cuando la compañía empezó a cobrar forma mediante la rúbrica de un acuerdo vinculante. Sin embargo, todavía hubo otro paso más cuando entró en la jugada GIC el pasado mes de agosto de forma que el reparto quedaba de la siguiente manera: Masorange (58 %), Vodafone España (17 %) y GIC (25 %).Y con la aportación conjunta de ambas operadoras de 12 millones de unidades inmobiliarias y cerca de 5 millones de clientes.
Ahora, y a la espera de las autorizaciones regulatorias pertinentes (que probablemente se cierren en este cuarto trimestre), ya conocemos el nombre oficial de la entidad: PremiumFiber y su equipo directivo.
Equipo directivo de PremiumFiber: Blanca Ceña como CEO
En concreto, la “mayor empresa de fibra óptica de España”, tendrá a Blanca Ceña (en la foto), como CEO. Ingeniera de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, donde fue número uno de su promoción, cuenta con un MBA en la EOI y varios postgrados en ESADE. Con más de 30 años de experiencia en el sector, anteriormente ocupó la posición de CEO y presidenta de Vantage Towers y desempeñó puestos de la máxima responsabilidad en Vodafone España.
“Estoy muy orgullosa de asumir la responsabilidad de liderar un proyecto que no solo beneficiará a los clientes de Masorange y Vodafone, sino que acelerará el proceso de transformación digital de España situando a nuestro país a la vanguardia en conectividad”, ha recalcado la flamante directiva.
La acompañarán en esta aventura un elenco de directivos experimentados:
Juan Luis Delgado como director general legal y secretario del Consejo. Anteriormente, fue General Counsel de Masorange, donde llegó tras casi una década en Grupo MásMóvil como director general de Asesoría Jurídica y de Cumplimiento. También fue el máximo responsable del área legal en ONO y secretario del Consejo.
Rafael Casquel como director general financiero. Previamente, ocupó el mismo cargo en TOTEM Spain donde llegó en 2021 tras desempeñar distintas posiciones de máxima responsabilidad en Orange España, entre otras en las áreas de auditoría interna, control, planificación y riesgos.
Norberto Ojinaga como director general de Tecnología. Norberto fuedirector de Tecnología y Desarrollo de la Televisión en Masorange y, previamente, ocupó diferentes cargos de alta responsabilidad en tecnología y redes en Grupo MásMóvil y en Euskaltel, en la posición de director general de Tecnología.
Ventajas de la fiberco para los clientes
Tal y como apuntan las empresas implicadas en PremiumFiber, la red de la nueva entidad aportará ventajas sustanciales a los clientes tanto de Masorange como de Vodafone como:
Una conectividad con la mayor fiabilidad y estabilidad del mercado.
Mayor velocidad para todos los dispositivos conectados en el hogar o empresapara navegar a máxima velocidad, disfrutar de series 4K en streaming en ultra alta definición, videollamadas y videoconferencias de alta calidad o trabajo en remoto.
Baja latencia para ofrecer una experiencia digital superior de gran importancia para servicios como el gaming.
Altos estándares de seguridad, gracias a la incorporación de las tecnologías más avanzadas.
Una red de fibra de vanguardia
Además, indican, contribuirá al desarrollo de la conectividad y la digitalización en España, dotando a los dos operadores de una red FTTH de referencia, impulsando eficiencias operativas y creando la base para la mejora continua de redes y servicios. En este sentido, admiten que incorporará los últimos avances del mercado como XGSPON y estará diseñada para reducir el significativamente el consumo de energía.
La red estará dedicada en exclusiva a ambos operadores, que además seguirán manteniendo y operando las infraestructuras que cada uno haya aportado.
Redacción RedesTelecom
El artículo PremiumFiber, así se llama la fiberco de GIC, Masorange y Vodafone viene de Redes&Telecom.