La oferta de servicios de televisión de operadores en España crece. A Orange TV, Movistar Plus+ y Vodafone TV, se han incorporado nuevas alternativas en los últimos meses, como Digi TV, MásMóvil TV, Pepephone TV o Yoigo TV. Según la página web de Yoigo, su catálogo televisivo puede añadirse a cualquier plan del operador por 6 euros más y hay casos en los que tiene permanencia.
Yoigo TV incluye más de 90 canales, como Calle 13, MTV, Eurosport, AMC o Nickelodeon, además de 50.000 contenidos a la carta. También permite conectarse en hasta 5 dispositivos de manera simultánea y viene con un decodificador 4K con mando con control por voz. La compañía de telecomunicaciones lo ofrece en algunas de sus tarifas preconfiguradas, aunque puedes pedirlo a la hora de contratar los servicios por solo 6 euros más al mes.
Aunque es una opción barata para añadir más canales aparte de los de la TDT a tu televisor, es posible que te hayas planteado ahorrar y prefieras no pagar ese extra mensual. En la página de ayuda de Yoigo, explican que si contratas Yoigo TV sin promoción, te puedes dar de baja cuando desees. Sin embargo, si te aprovechas de una oferta especial, contarás con una permanencia de 12 meses. La firma señala que, «en caso de baja anticipada, pagarás la penalización que te quede«.
¿Cuánto cuesta cancelar Yoigo TV con permanencia?
La empresa aclara que el coste de la penalización con Yoigo TV puede variar. Dependiendo de cuánto te quede para completar de la permanencia. Si la tarifa es de 6 euros, según la web, y te quedan 12 meses, tendrás que pagar 72 euros; pero si te falta solo 2 meses, sería de 12 euros, por ejemplo. En el caso de que quieras darte de baja de todo tu plan con Yoigo, habrá que comprobar si también hay permanencia y se sumará el coste de la penalización.
Yoigo tiene un apartado en su área de clientes para comprobar estos datos y que no tengas que hacer tú el cálculo. En esta sección, podrás ver cuánto tiempo te queda de permanencia con la compañía y también calcula cuánto tendrías que pagar si te fueses en el momento. De esta manera, podrás valorar si es mejor quedarse o si prefieres marcharte.
Las permanencias asociadas en función del producto pueden consultarse en Mi Yoigo web. Tal y como muestra la imagen compartida por la firma, solo tienes que iniciar sesión y, en la sección de «Cuenta», entrar en «Tarifas y permanencia«. Desde ahí, podrás saber cuál es la fecha de finalización, los meses y días que te quedan y cuánto deberías pagar si te fueses cuando revisas dichos datos.
El proceso para ver la permanencia desde la página web de Yoigo. Fuente: Yoigo.
Esa misma información puedes verla desde la aplicación de Yoigo. Según la página de soporte de la operadora, tendrás que iniciar sesión y hacer clic en el icono de usuario de la esquina superior derecha. Una vez dentro, accede a «Tarifas» y, después, a «Permanencia«. Al seguir esta ruta desde el móvil, podrás revisar si tienes una permanencia activa y cuánto te queda para cancelar sin pagar.
Los pasos a seguir para ver la permanencia en la app de Yoigo. Fuente: Yoigo.
Devuelve el decodificador 4K
Cuando efectúes la baja de Yoigo TV, no solo tienes que tener en cuenta la permanencia y la consiguiente penalización. También debes acordarte de devolver el equipo. Si solo cancelas la suscripción al servicio de televisión, tendrás que entregar el decodificador 4K y el mando con control por voz.
Yoigo explica que, cuando te das de baja, te envía un SMS con un código. Dicho código es el que deberás presentar para devolver el equipo sin coste logístico. En la web de soporte, la marca de telecomunicaciones aclara que la devolución se debe hacer en los 30 días posteriores a la baja. De lo contrario, Yoigo te obligará a pagar el coste del decodificador TV y el mando, tal y como señalan en el contrato.
En el caso de que canceles también tu plan de fibra, acuérdate de devolver también el router. El periodo de devolución es el mismo (30 días).
The post Darte de baja en Yoigo TV puede salir caro si tienes permanencia: esto es lo que debes saber appeared first on ADSLZone.