Digi descarta a Huawei y ZTE para duplicar su red móvil en España: apuesta por Ericsson y Nokia

El operador rumano anunció el pasado 19 de junio su objetivo de duplicar sus redes de fibra y de móvil en nuestro país antes de 2030. Digi realizó dicho anuncio aprovechando la participación de Marius Varzaru en el foro Summit de Digital ES celebrado el 19 y 20 de junio. Ahora, se han desvelado más detalles del mismo.

Durante su intervención en el DigitalES Summit del pasado 19 de junio, Marius Varzaru, CEO de Digi España, confirmó una inversión de 2.000 millones de euros para duplicar su infraestructura de red en el país antes de 2030.

El operador de origen rumano no proporcionó más datos al respecto sobre los partners tecnológicos en los que se iba a apoyar para realizar dicho lo propio. Ahora, se ha confirmado que para este despliegue clave, la compañía ha decidido apostar por Ericsson y Nokia como socios tecnológicos, descartando a proveedores como Huawei y ZTE, según adelantó el diario Expansión durante la mañana de hoy y han confirmado fuentes del sector

Recordamos que el objetivo de Digi es el de alcanzar las 10.000 antenas móviles propias, partiendo de las 5.000 actuales.

Fecha/HoraAcontecimientoFuente/Protagonista

19 de junio, 2025Anuncio de inversión de 2.000 M€ y objetivo de duplicar la red.Marius Varzaru (CEO Digi) en DigitalES Summit

30 de junio, 2025 (mañana)Publicación de la exclusiva: Digi elige a Ericsson y Nokia.Diario Expansión

30 de junio, 2025 • 09:31Publicación de esta noticia.ADSLZone

Sede central de Digi en Rumanía. La estricta ley de ciberseguridad de este país ha sido un factor clave en la decisión de la compañía para su despliegue en España. Foto: Archivo / Digi Communication

El marco regulatorio: clave de la decisión

La elección de Digi no es casual y responde a un estricto alineamiento con las directrices de seguridad europeas y la legislación de su país de origen. A diferencia de lo que ocurre en España, la Ley 5G de Rumanía (2021) prohíbe explícitamente el uso de tecnología de proveedores considerados de alto riesgo en sus infraestructuras críticas

Pese a que en España no existe ningún veto similar que nombre a empresas específicas, la Ley de CIberseguridad 5G de España (2022) sí establece un Esquema de Seguridad que permite al Gobierno restringir proveedores de alto riesgo en partes sensibles de la red, en línea con el ‘EU 5G Toolbox‘ de la Comisión Europea.

Al replicar su modelo rumano, Digi se adelanta a futuras restricciones y refuerza la seguridad de su red en España. Al mismo tiempo, también se aprovecha de todo el conocimiento que las empresas mencionadas previamente han adquirido en el pasado cuando han realizado sus instalaciones en Rumanía.

Fuente oficialDato verificadoCita textual

DigitalES Summit 2025Inversión de 2.000 millones de euros en España entre 2024 y 2030″Digi prevé que su volumen de inversión en España en el periodo entre 2024 y 2030 alcance los 2.000 millones de euros.”

DigitalES Summit 2025Despliegue de 5.000 antenas móviles propias hasta 2028, con objetivo de 10.000 en el futuro”El CEO de Digi España, Marius Varzaru, ha confirmado, durante su intervención en DigitalES Summit 2025, sus planes para acelerar el despliegue de sus antenas móviles propias con el foco puesto en alcanzar las 10.000 unidades.”

DigitalES Summit 2025Cobertura de fibra óptica propia en 12,5 millones de hogares, con objetivo de 20 millones en 3-4 años”Digi prevé alcanzar antes de cuatro años una cobertura propia de fibra óptica en España de 20 millones de hogares respecto a los 12,5 millones con los que cuenta actualmente.”

DigitalES Summit 2025Objetivo de superar los 10.000 empleados en España a finales de 2025″La compañía mantendrá su plan de crecimiento industrial y vertical de manera que el despliegue de estas antenas, así como otros despliegues de fibra óptica que seguirán su proceso en los próximos años, se realizará con equipo propio, por lo que Digi España superará los 10.000 empleados.”

Telefónica también tiene mucho que ver en la decisión

Además de la seguridad y de los marcos regulatorios de otros países, existe un segundo motivo que argumenta esta decisión: los acuerdos entre Telefónica y Digi. La nueva infraestructura de Digi se integrará con la de Telefónica gracias a un acuerdo de compartición de red (RAN Sharing) que abarca múltiples bandas de frecuencia. El operador rumano firmó un acuerdo con la teleco española para compartir la red o RAN Sharing (para las redes de 1.800 MHz y 2.100 Mhz) y de compartición de red y espectro de frecuencias para la red que usa la banda 3,5 GHz. Dichos acuerdos se extiende hasta el año 2040.

La red móvil de Telefónica es de Ericsson y Nokia, por lo que supone un motivo extra para apoyarse en estos fabricantes para facilitar la integración y el despliegue de toda la tecnología más allá de las razones de seguridad ya mencionadas.

The post Digi descarta a Huawei y ZTE para duplicar su red móvil en España: apuesta por Ericsson y Nokia appeared first on ADSLZone.