Movistar, Orange y Vodafone se lanzan a por la fibra barata para segundas residencias desde 15 euros al mes

Los tres grandes operadores de España tienen ofertas similares por precio y velocidad para que cualquiera de sus clientes puedan tener Internet en una segunda residencia. Estas tarifas están diseñadas para usuarios que necesiten de una conexión de fibra óptica estable y de alta velocidad en sus domicilios vacacionales. Sin embargo, no todos los planes tienen las mismas condiciones como veremos a continuación.

El precio y la velocidad son dos factores clave a la hora de contratar una tarifa de fibra de estas características. Pero, no es el único detalle a tener en cuenta. Hay que tener en cuenta en todo momento las condiciones que pone el operador.

Las apuestas de las grandes operadoras

En Orange, Movistar y Vodafone compiten por la fibra adicional, al igual que hacen en televisión, solo Internet o solo móvil. Los tres principales operadores del país (Movistar, Orange y Vodafone) compiten directamente en el segmento de la fibra para segundas residencias con ofertas que van desde los 15 euros al mes.

Movistar

El operador azul comercializa ahora mismo hasta tres planes diferentes Datos verificados en la página oficial de Movistar el 30 de junio de 2025-:

Fibra con 300 Mbps por 15 euros.
Fibra con 600 Mbps por 20 euros.
Fibra con 1 Gbps por 25 euros al mes.

Cuando se busca contratar uno de estos planes adicionales hay que tener en cuenta que se trata de un precio exclusivo para clientes miMovistar. Se incluye también el router Smart WiFi 6 de Movistar, la cuota de alta gratis (sin promoción son 50 euros) y no hay permanencia.

Orange

En cuanto a Orange, hay dos planes para tener una línea adicional de fibra Datos verificados en la página oficial de Orange el 30 de junio de 2025-:

Fibra con 600 Mbps por 15 euros al mes para siempre.
Fibra con 1 Gbps por 21,95 euros durante 12 meses, luego por 34,95 euros al mes.

Hay que ser cliente de una tarifa convergente de la operadora para tener la opción de contratar uno de estos planes de fibra adicional desde 15 euros al mes. Con estas tarifas se incluye una línea fija y el router WiFi 7 con WiFi Inteligente de Orange -la instalación es sin coste adicional-. Ahora bien, hay que cumplir una permanencia de 12 meses con el operador naranja.

Tarifas de fibra para segundas residencias en Orange: oferta para junio 2025 / Foto: Captura de la web oficial de Orange

Vodafone

La operadora roja tiene más de una alternativa, al igual que las otras dos compañías. Y, en este caso, debes tener en cuenta los siguientes planes –Datos verificados en la página oficial de Vodafone el 30 de junio de 2025-:

Fibra con 600 Mbps por 15 euros al mes.
Fibra con 1 Gbps por 20 euros al mes.

No hay que pagar la instalación del router WiFi 6, los precios son definitivos y se incluye una línea fija con llamadas ilimitadas a otros fijos y móviles nacionales. Sin embargo, hay que cumplir una permanencia de 1 año en Vodafone, de lo contrario, el cliente debe pagar los 150 euros asociados a la instalación (prorrateado en función del tiempo transcurrido desde la contratación). Y como explica el operador en su web, «los clientes actuales de un plan de Fibra y Móvil, Internet 5G o Conecta con Móvil, podrán disfrutar de un precio especial al contratar Vodafone Fibra o Internet 5G Portátil para su segunda residencia«.

¿Qué diferencias clave hay entre estas tarifas?

Si quieres tener en cuenta lo mejor y lo peor de cada uno de estos planes, hay varios aspectos que debes poner sobre la mesa a la hora de elegir una tarifa. Los puntos que marcan la diferencia son:

Movistar no tiene permanencia, Orange y Vodafone sí
La tarifa más cara con 1 Gbps es de Orange
Orange y Vodafone tienen la fibra con 600 Mbps más barata
Vodafone tiene el mejor coste medio teniendo en cuenta que comercializa dos ofertas por 15 y 20 euros al mes.

The post Movistar, Orange y Vodafone se lanzan a por la fibra barata para segundas residencias desde 15 euros al mes appeared first on ADSLZone.